Blog
Microsoft Teams se independiza: Nueva flexibilidad para los clientes
El mundo de Microsoft ha cambiado: Microsoft Teams ya no forma parte automáticamente de la suite Office 365 a partir de octubre de 2023. Esta es la respuesta de Microsoft a la revisión antimonopolio iniciada por la Comisión Europea en julio de 2023. La revisión fue impulsada por una queja de su competidor Slack. La escisión de Teams permite ahora a los clientes elegir con mayor flexibilidad entre sus necesidades de software.
Excel, Word, PowerPoint y Teams: las empresas que optan por un paquete Office 365 tienen acceso a los distintos clásicos del fabricante estadounidense de software Microsoft. Al menos así era hasta octubre de este año. Desde entonces, la popular plataforma de comunicación y colaboración Teams ya no forma parte del paquete Office en Europa. Es la respuesta proactiva de Microsoft a una denuncia de su competidor Slack, que desencadenó una investigación antimonopolio. Slack alegó que la vinculación de Teams con el paquete Office constituía un abuso de la posición dominante de Microsoft en el mercado. El gigante del software vinculaba ilegalmente Teams a Office y forzaba así su instalación. Microsoft respondió rápidamente a la investigación de la Comisión Europea y modificó las licencias de varios planes de Microsoft 365 y Office 365.
Consecuencias para los clientes de Micorosoft 365 y Office 365
La eliminación de Teams de los paquetes de Office tiene un impacto directo en los modelos de suscripción de Microsoft 365 y Office 365 de los clientes empresariales del Espacio Económico Europeo y Suiza. A principios de octubre, las licencias de Teams se eliminaron gradualmente de los planes de aplicaciones en la nube. Las nuevas suscripciones ya no incluyen la popular aplicación de comunicación, pero cuestan entre uno y dos euros menos dependiendo del paquete. Teams está disponible por separado por unos 5 euros al mes o 60 euros al año.
Despejado para todos los clientes existentes: Según Microsoft, el cambio de paquetes y precios sólo afectará a los nuevos suscriptores; los clientes corporativos existentes pueden seguir ampliando sus suites y ajustando sus licencias como parte de esto. La flexibilidad obtenida de este modo abre nuevas opciones a la hora de elegir soluciones y la oportunidad de ahorrar costes. Ahora las empresas pueden decidir si quieren seguir utilizando Microsoft Teams como aplicación independiente u optar por otro software de colaboración como Zoom o Slack.
Más ajustes
Bajo la presión de la Comisión Europea, el gigante del software también planea mejorar la interoperabilidad de las aplicaciones de terceros con Microsoft 365 y Office 365. Como parte del proceso de investigación, Microsoft ha recibido comentarios de que es necesario hacer más para integrar soluciones de proveedores como Zoom o Slack. Por ello, Microsoft tiene previsto contratar más personal de soporte y llamar más la atención sobre las API existentes y las opciones de ampliación de las aplicaciones de Microsoft.
Microsoft ya estuvo bajo observación de la Comisión Europea hace unos 20 años. En las décadas de 1990 y 2000, la empresa estuvo en el punto de mira de las autoridades europeas y estadounidenses. Esta investigación se centró en el empaquetado del navegador Internet Explorer y el reproductor multimedia con el sistema operativo Windows.
La escisión de Microsoft Teams de MS365 abre una nueva flexibilidad y opciones para los clientes y las partes interesadas. En particular, quienes deseen una versión completa de Teams tienen ahora la libertad de utilizarla sin un paquete completo de 365.
Soft & Cloud ofrece la opción de obtener Office como versión on-prem a un precio favorable. Ahora, los clientes pueden ahorrar adquiriendo Teams por separado mediante una suscripción de Microsoft y, al mismo tiemp, utilizar la rentable versión de Office on-premise usada para personalizar una solución según sus necesidades.
El software de segunda mano le costará poco. Preguntar no cuesta nada.
Póngase en
contacto con nosotros.